Este curso pretende proporcionar una comprensión sólida de los conceptos fundamentales y técnicas del aprendizaje automático, incluyendo los tipos de aprendizaje supervisado y no supervisado. El curso busca que los estudiantes adquieran habilidades prácticas para desarrollar, entrenar y evaluar modelos predictivos, así como aplicar algoritmos básicos para resolver problemas reales. También se promueve el uso de herramientas y bibliotecas estándar del sector para implementar soluciones de Machine Learning.


- Profesor: Luis Arévalo Rosado
- Profesor: Richard Corchero Vélez
La creciente digitalización y dependencia de sistemas informáticos hacen esencial la ciberseguridad para proteger la información y los activos digitales. Se busca que los estudiantes aprendan a identificar, prevenir y mitigar ciberataques. Los objetivos incluyen referenciar las normativas específicas en seguridad informática, enseñar técnicas de hacking ético para identificar vulnerabilidades, desarrollar habilidades en la protección de redes y sistemas, utilizando prácticas éticas en la seguridad informática, contribuyendo a la creación de entornos digitales más seguros y resilientes.

- Profesor: Beatriz Chamorro
- Profesor: Ruben Delfa
- Profesor: Josefa Díaz Álvarez
- Profesor: María José Gómez Terrones
- Profesor: Ignacio Morcillo
- Profesor: Marcos Zorita
GENERACIÓN DE DOCUMENTOS MEDIANTE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- Profesor: Francisco Chávez de la O
- Profesor: Pedro José Pardo Fernández
- Profesor: Francisco Chávez de la O
- Profesor: Francisco Chávez de la O
Curso: Bases de datos no relacionales
Conocimientos y habilidades: Capacitar al alumno en el conocimiento, funcionamiento y manejo de la nueva generación de bases de datos no relacionales.
- Profesor: Francisco Chávez de la O
- Profesor: Victor Hernández Cham
Administración de sistemas Linux ---
Josefa Díaz Álvarez ----
Centro Universitario de Mérida